jueves, 14 de agosto de 2014
Hablaré en terminos generales pero especificos de la mujer. Me maravilla y deja sorprendido lo que la mujer hace; ellas pueden hacer muchas cosas simultaneamente, pueden estar hablando por telefono y estar por ejemplo, cocinando y atendiendo al bebé y otras cosas mas que ahora se me escapan de la mente. ¿No les parece extraordinario eso a ustedes amigos? Muchos concordarán con esta aseveración. Y otros mas seguro que aportaran mas comentarios al respecto, comentarios que resaltan a ese formidable ser: La mujer. Estaran de cuerdo conmigo de que falta espacio y tiempo para decir todo lo que implica a la mujer ¿verdad?¿Será por lo que según se ha dicho, ellas cuenta con un sexto sentido? Estoy escribiendo esto y parece no ser mi tema pues estaba relatando cosas que Eutimio me transmitió pero, lo que sigue a continuación, yo personalmente no concuerdo con quien si asuma esa postura.
viernes, 8 de agosto de 2014
No es mi deseo resaltar ciertas leyendas mitos o supercherías, solo escribo lo que se él me contó. Ahora bien, tengo muchísimos otros datos interesantísimos vitales benéficos y necesarios para quien así lo requiera y, ya expondré en el futuro, bislumbres de ello. Por ahora estoy retomando el tema, despues de ciertas vicisitudes. A medida que el tiempo transcurre y el peso del tiempo se deja ver en el tangible ser humano, cosa ineludible para todos, fué totalmente claro en el caso de mi amigo.
En las
últimas ocaciones que nos entrevistamos yo estaba concentrado y ajeno
al transcurrir del tiempo pues, lo que recibí de él produjo resultados,
no inmediatos pero finalmente para ese tiempo ya era así, Y, cosa que
me pesa aún; no tenía tiempo ni para mi amigo.
jueves, 12 de junio de 2014
Otro de los muchos relatos que me compartió Eutimio es este: Decía de cierto hombre que, todas las noches en su lecho de enfermo, a ciertas horas danzaba sobre él, un pavo o guajolote como se le conoce en México y eso era todas las noches. ¡Sí que era una molestia! Si, un tormento, y sí,queda claro que así fué por que, quejandose estas eran las palabras que le decía a su esposa: "Mujer, mujer,...quítame este animal de encima; que me lastíma..." Y así fué durante u buen tiempo hasta que ya cansada de tanta molestia y noches sin dormir su esposa decidio buscar ayuda. Echando a andar se fué en busca de los sábios del rumbo a plantearles el problema que su esposo tenía y que a ella le afectaba en sumo grado, pues ya le estaba minando su salud al grado de la desesperación. Ni qué decir que su esposo se estaba consumiendo más y
más cada noche. Pero, oh sorpresa!! se halló un hombre que con habilidad maestra y, sin más ni más le dijo a la señora; "No te preocupes, lo que harás sera lo siguiente: "·@34%&758( 6$3" esto lo diras al revés durante, tantos dias a determinadas horas y mira, -él se inclinó y recogió unas cuantas hierbas- haces una bebida con esto y se lo das de este modo" Le mostró cómo y qué más debería hacer. Me reservo el derecho a ser demasiado explícito. Pues en estos asunto soy muy sencible. Bueno pues el resultado fué que el mal desapareció.
más cada noche. Pero, oh sorpresa!! se halló un hombre que con habilidad maestra y, sin más ni más le dijo a la señora; "No te preocupes, lo que harás sera lo siguiente: "·@34%&758( 6$3" esto lo diras al revés durante, tantos dias a determinadas horas y mira, -él se inclinó y recogió unas cuantas hierbas- haces una bebida con esto y se lo das de este modo" Le mostró cómo y qué más debería hacer. Me reservo el derecho a ser demasiado explícito. Pues en estos asunto soy muy sencible. Bueno pues el resultado fué que el mal desapareció.
lunes, 9 de junio de 2014
Lo que a continuación sigue de esta historia es, a lo que me refiero cuando digo "increible". Por que lo que me contó nunca lo cuestione, siempre le di oprtunidad de seguir hablando y, las pruevas vinieron después. Pero antes dejenme les cuento uno de sus relatos. Él contó que fué comandante de su terruño y ahí para mantener el orden, tenía que ser muy inteligente y además muy valiente pero de veras muy valiente y osado para hacer frente a rufianes, borrachos valentones, y demás cobardes que hacían alardes de ser valientes-solo en sus mentes poco formadas- o, sera mejor decir, ¿deformadas? Pero yo añado que Eutimio tenia que ser muy ágil y fuerte además de lo susodicho por que según me contaba al enfrentarse a ellos lo hacía eso si, lo hacía bien armado. Pero nunca exhibiendo su arma como lo hacían sus contrincantes. Por que decia que se quitaba los golpes que ellos le lanzaban con dagas o, puñales, con su sombrero, y nunca sacó su arma de fuego pero sí los desarmaba dejandolos humillados y rabiando. Disfrutaba relatando sus asañas pues las vivía al mismo tiempo. Recuerdo que a altas horas de la noche me platicaba sus experiencias y, aunque casi me dominaba el sueño me mantenía en bilo y atento a su narrativa para desdpués, dormir un poco, por que a las cuatro de la madrugada ya estaba de pié entonando sus canciones favoritas y ademas invitandome a tomar café muy caliente, casi en ebullición.
lunes, 26 de mayo de 2014
Si, todos los que tuvieron algún contacto con Eutimio podían ver en él un hombre nuevo y a él le complacía recalcar sus logros tanto que, de seguro a algunos les sonaba chocante incluso jactancioso, pero no podía menos que conspicuamente e indiscretamente ser notable pues, se expresaba con entendimiento y no todos lo entendieron; mostrábase sabio y no todos fueron sabios fué valiente de dos maneras, pero ni de una ni de otra se percataron -después diré de las dos maneras-. de la oportunidad que se les presentó, pues allí los
vicios abundaron. Vicios inherentes del ser, vicios de toda clase que, de muchas maneras y modos son omnipresentes.
Pero Eutimio actuó vivió razonó y se hizo diferente.¿Por qué? Decía que era ecléctico, fué espiritista y, entusiasta lector. Hablaba de un libro que, entre otros le marcó el paso y le dió ritmo y energía a su vida. Hablaba mucho de "Cómo se triunfa en la vida" Interesantísimo!.
vicios abundaron. Vicios inherentes del ser, vicios de toda clase que, de muchas maneras y modos son omnipresentes.
Pero Eutimio actuó vivió razonó y se hizo diferente.¿Por qué? Decía que era ecléctico, fué espiritista y, entusiasta lector. Hablaba de un libro que, entre otros le marcó el paso y le dió ritmo y energía a su vida. Hablaba mucho de "Cómo se triunfa en la vida" Interesantísimo!.
viernes, 23 de mayo de 2014
Las preguntas tienen doble intención: ¿Cual es mi respuesta? ¿Qué respondes tú? ¿Qué te respondes a tí mismo? Preguntas que tienen, un tinte utópico cierto, pues la realidad se impone y es aplastante. No hay alternativa. Alguien ha tomado la iniciativa y al hacerlo, en todos los ambitos de la actividad humana, recibimos muchísimos beneficios. Podemos enfocarnos en lo negativo, pero, ni siquiera es motivante ni productivo machacar en eso. Entonces, por lo que se refiere a Eutimio ahi esta esta breve reseña de su paso por la vida. A él no le pesaba el paso del tiempo ni la huella que dejó en su humanidad y se reflejaba en su rostro. Vivia al dia, disfrutaba la vida, se deleitaba en compartir su experiencia, y, a quien le escuchaba le redituaba crecimiento, formación. superación.
Pero el tiempo, en mi caso, no era lo mismo en aquellos dias; necesitaba tiempo para escuchar, para leer, para viajar, meditar dar y recibir; buscar encontrar y descubir el paso del tiempo a profundidad. Profundizar en las cuestiones mas inquietantes del ser humano y demás asuntos que por cierto y refiriendome al tiempo hoy tambien se me escapan. El tiempo es el mismo ayer y hoy pero yo no lo soy. Por que me sigue faltando tiempo, se me escapa de las manos, no lo puedo retener se esfuma, se acaba, se va y no vuelve nunca mas. ¿Eutimio? Ya dije que él nunca lo ví preocupado por esas configuraciones. El tenía por objetivo pasar con vida al Nuevo Milenio.Luchó
por eso, se esforzo por eso se preparó para eso.
Dije al principio que esta historia era increible Veamos por que: Ocacionalmente comiamos juntos y claro, lo mas interesante venia a continuación cuando platicaba y exponía sus vivencias y experiencia en la vida desde sus inicios como militar. Decía de sus once esposas, de sus dias fuera del ejercito, del retorno a su terruño, del encuentro con su gente y de lo sorprendidos que quedaban al verlo expresarse y hablar de modo diferente a cómo lo hacía antes de partir de allí.
Pero el tiempo, en mi caso, no era lo mismo en aquellos dias; necesitaba tiempo para escuchar, para leer, para viajar, meditar dar y recibir; buscar encontrar y descubir el paso del tiempo a profundidad. Profundizar en las cuestiones mas inquietantes del ser humano y demás asuntos que por cierto y refiriendome al tiempo hoy tambien se me escapan. El tiempo es el mismo ayer y hoy pero yo no lo soy. Por que me sigue faltando tiempo, se me escapa de las manos, no lo puedo retener se esfuma, se acaba, se va y no vuelve nunca mas. ¿Eutimio? Ya dije que él nunca lo ví preocupado por esas configuraciones. El tenía por objetivo pasar con vida al Nuevo Milenio.Luchó
por eso, se esforzo por eso se preparó para eso.
Dije al principio que esta historia era increible Veamos por que: Ocacionalmente comiamos juntos y claro, lo mas interesante venia a continuación cuando platicaba y exponía sus vivencias y experiencia en la vida desde sus inicios como militar. Decía de sus once esposas, de sus dias fuera del ejercito, del retorno a su terruño, del encuentro con su gente y de lo sorprendidos que quedaban al verlo expresarse y hablar de modo diferente a cómo lo hacía antes de partir de allí.
lunes, 19 de mayo de 2014
Pregunto: ¿Por qué hay Lideres en este mundo? ¿Son solo unos cuantos Seres extraordinarios que hicieron solo su trabajo, solo lo que deberían hacer? ¿ O, no son seres extraordinarios, solo seres ordinarios que hicieron lo extraordinário? ¿Por qué se afirma que cada ser es irrepetible? ¿No muestra eso que ese ser es, en sí mísmo, un ser Extraordinario,... Maravilloso y que, no debería tener lider ni ser lider de nadie? ¿ Son superdotados? ¿O, solo no permitieron que la autocomplacencia los controlara? ¿ Por qué tomamos lecciones de la "naturaleza? ¿Por que se ha dicho que , por ejemplo las aguilas, son ejmplos de vista perspicaz y las hormigas, de fuerza de trabajo organizado y sin tener comandantes o, capataces?
sábado, 17 de mayo de 2014
Por aquellos dias yo tenia la buena costumbre de registrar mis actos,de hacer un resumen de mis actividades. Esto lo hacía todas la noches no importa que horas fueran, lo hacía y trataba de ser lo mas pulcro posible, y algunas veces, muy pocas, escribía algo mas que un simplemente resumen. No era un diario. Fué para mí un buena herramienta. ¿Qué escibia? Cifras, datos, logros, pensamientos, persepciones subjetivas y objetivas condicionadas muy bien por la edad pero, no seguiré mas con lo mío. Siguiendo con Eutimio
esos fueron los primeros dias de nuestra amistad. Amistad que fue creciendo poco a poco. Los dias que coincidiamos fueron muy distanciados pues yo hacia viajes muy constantes al sureste del país y, él no vivia en el D.F. vivía en Cuernavaca.
miércoles, 14 de mayo de 2014
"Ahora que ya no tienen preguntas, entonces yo les haré preguntas..." Nadie pudo responder. Ninguno de los presentes pudo sostener una tilde, por la parte más delgada porque ante la andanada de preguntas, todos los que estaban parados, se fueron retirando a la sala de espera, ahí sentados cómodamente esperando que el maestro terminara sus cuadros. Yo me quedé tratando de responder pero, !ho sorpresa¡ mi lista de temas y autores que había leído era muy limitada. Pero, dado que tenia ciertos vicios mentales muy comunes aún hoy, pensé que sabria responder con exactitud. Poco a poco me di cuenta de lo grande que era mi ignorancia y, más aún, tratandose de las cuestiones más peliagudas que Eutimio estaba planteando. Yo estaba envalentonado y, esta es una posible razón: contaba con un mentor, amigo mío. Él estaba estudiando su carrera en la Universidad. Fué clave este gran sujeto. Me compartía buean parte de su saber, de sus libros y sus impresiones y de propósito, me dió buenas lecciones. Digo de "su saber" por que nuestros compañeros en el salón de juegos lo llamaban "el sabio".
martes, 13 de mayo de 2014
Después de que se nos acabaron los argumentos, las preguntas y las risotadas sarcasticas de mis colegas, Eutimio cobró ímpetu volviendo a la carga nos desbancó, dando inicio a una serie de preguntas que, de más está decir, nadie respondió porque nadie sabía las respuestas. Y aunque las preguntas eran básicas, las respuestas no lo son; razon por la cual nadie podía responder. Pero, si acaso alguien creía saber las respuestas ciertamente no sabía cómo responderlas. Porque, para eso, se necesita ser un artífice, para responderlas, si,realmente se necesita arte responder con sutilesa, franquesa y claridad. Para dejar satisfecho el intelecto más exigente hasta el mas simple y rudimentário. Ademas de no temer ser impopular.
lunes, 12 de mayo de 2014
El ambiente se puso tenso. Los cuestionamientos y polémicas que suscitó Eutimio por la manera de exponer sus vivencias, sus convicciones y, más aún, la poca falta de ignorancia de parte de los presentes llevó el punto a lo más álgido ese dia. Por hoy solo diré del comportamiento nuestro. Me incluyo pero no estube de acuerdo con los planteamientos y la forma grosera e infantil a la que recurrieron mis colegas para poner en "aprietos" a Eutimio. Aún así no logramos que perdiera la compostura y seguridad de sus argumentos. La brillantez de su existencia, que en aquél tiempo ya llevaba decadas practicando, madurando perfeccionandose. Tal fué el caso que, nos rebasó. Así es, nos quedamos sin material critico. Desde las preguntas más básicas hasta las más descabelladas que pudimos exponer, todas quedaron clarificadas por lo menos para mí. Creo que para mis compañeros no fué así, pues como dije antes, cuando faltan argumentos, el ser humano podrá recurrir a lo ruín, la insensatez.
viernes, 9 de mayo de 2014
Cuando entré al lugar de donde provenía la voz lo primero que ví,fué un cuarto iluminado con la luz de dia, entrando por la ventana y a contraluz, un caballete y la silueta del maestro, de apariencia imponente, corpulento él, de buena estatura. Con pesadas gafas, bigote abundante, muy bien recortado. Su voz, su voz nada que ver con su apariencia; era contrastante. A diferencia de Eutimio. Y, al lado derecho un poco más al fondo estaba sentado su ayudante; un ropista como le llamábamos al que se encargaba de hacer los trazos primarios de las ropas, darles color y sacarles las luces. Un tipo amable y alegre, de franca sonrisa. En el siguiente orden hacia la derecha, Ahí estaba sentado nuestro personaje. Vigoroso energico y entusiasta.
Después de saludar, nos quedamos a escuchar de pié recargados comodamente en el quisio de la puerta. No recuerdo el tema. Pero fué controvertido por lo que siguió después:
lunes, 5 de mayo de 2014
No estoy diciendo todo esto en orden cronológico como ya se habrán dado cuenta. Las cosas se sucedieron así, y como llegaron, se fueron dando circunstancias que propiciaron la aparición de nuevos paradigmas. Mi contexto personal aún no estaba regido por el conocimiento, mas bien se regía por la ignorancia, por el prejuicio por mis propios valores, tal vez, tradiciones y mucha desinformación. Y de muchísimas formas por los impulsos propios de la juventud. Ni hablar tambien que mi entorno laboral fué clave para lo que vino después. Esto inevitablemente me lleva la pregunta: ¿Como lo conocí? ¿Qué cosas despertaron en mi el interés en él, en su vida, en su experiencia, sus vivencias? ¿Cómo entonces lo conocí? Fué en el siglo pasado, durante la segunda mitad, al sur de la cuidad de México. Al entrar a esa casa habitación que usábamos como taller si, de hecho le llamábamos el taller, por que ahí nuestra labor era preparar nuestro material de trabajo. Usabamos bastidores de madera para lo que en aquél tiempo hacíamos; nuestros cuadros de pinturas. Y el olor característico de los elementos químicos como bromuro de sodio etc entre otros, le dieron un toque inolvidable. Ese olor a recuerdo. Una casa que, al entrar a la sala de espera, lo primero que se encontraba eran unos sillones rústicos color cafe pasto viejo, y recargados a la pared montones de cuadros ya listos para que el maestro los terminara. Eran cuadros de varias medidas, desde 8x10 hasta 50x75 cm. Pero los preferidos eran los de 11x14 y 16x20 pulgadas.(En ese ambiente dí mis primeros intentos para dibujar a lapiz). Pero no se trata de mi,se trata de Eutimio. Estando en la sala, recuerdo que escuche una voz estentórea hablando en tono elevado, y con la autoridad propia de alguien demasiado seguro de que lo que dice es real. Eso llamó mi atención y la mis colegas que, como en mi caso, ellos por igual, tenian los mismos prejuicios y demás sintomas perniciosos, cosa nada extraña incluso ahora.
viernes, 2 de mayo de 2014
No dejaré de lado un detalle interesante: su complexion y apariencia física. La primera vez que lo vi mi impresión fué la de un ser místico. Lo digo así, en aquella ocación esa fué la imagen que me quedó. ¿por
qué? No era sino de estatura normal. De pulcritud normal. De la frente hasta la nuca emitia un brillo sostenido y era por que todos los dias se rasuraba; se aseaba de contínuo, de aliento fresco nada ofensivo. Cuidó estos detalles con-
tinuamente, su ropa ordinaria. Usaba traje en repetidas ocaciones, muy seguido. Sus actividades lo exigian.
El primer contacto no fué algo que señalara simpatía por él. Al contrario, despertó en mí recato, sospechas y hasta
menosprecio, pues su forma de hablar era en tono elevado -en tono y volumen-. Su rostro por igual era fiero, tez morena
y requemada curtida por el sol. ¿Su voz? Por igual; unn tanto pastosa, dejabanse oir sonidos guturales y poco nasales.
Nunca se oyó de voz cansada (excepto la ultima vez que lo ví).
Es mi intencion dejar claro que, no estoy admirando personalidades ni deseo exaltarlas por encima de nadie, pero es necesário tener del todo claro de quién estamos hablando, por que, como dije arriba, esta historia es increíble. Dicho lo anterior entonces, continúo: Mientras andabamos por donde fuera, este hombre dejaba a buen paso su experiencia, su
sabiduría su entusiasmo por la lectura y, esto es indispensable recalcarlo: comparado con él sus contemporaneos se quedaban bien cortos; pues, bien privilegiado me sentí cuando visitamos los campos por donde él caminó cuando empezó su proceso de formación allí vi en persona a algunos de ellos tirados en sus catres demasiado avegentados pues parecían de ciento y tantos años.
lunes, 28 de abril de 2014
Hablaré un poco de fechas tempranas de su existencia. Muy joven se alistó en el ejercito
Del gobierno legalmente constituido, en palabras de él. No daré muchos detalles al respecto; pero recuerdo que decía que sintio muchísimas veces el impacto del miedo recorrer todo su ser, pues por esas fechas le toco hacer frente a los levantamientos propios de la época. En fin, de esos acontecimientos hay muchas crónicas disponibles.
Casado once veces.Hijos, no recuerdo cuantos, yo conocí a dos de ellos, una mujer y un
hombre. Su memoria entrenada le daba el poder de dar detalles -a mi no se me dan-, tridi-mencionales, incluso con fecha y hora.
Moviendonos un poco de ese punto, cuando tenia oportunidad de entrevistarme con él, me
admiraba que su energía le permitiera moverse tan agilmente. Por ejemplo cuando su entusiasmo aumentaba tenía la osadia de correr por lo menos dos cuadras, corriendo señores. Incluso recuerdo que escuchando música en cierta ocación me cargo en vilo! Bueno
era admirable. Cuando estaba en espera de alguien, se le podía ver haciendo cálculos, midiendo altura distancia o profundidad. Recordando fechas de acontecimientos propios de
su vida dando zancadas de acá para allá y de allá para acá imparable.
domingo, 27 de abril de 2014
Esta historia parece increible. Por lo que, me llevara un tiempo compartirla. Me la contó el mismo protagonista. Quien la vivió, quien soportó los cambios. Quien paso al siguiente y al siguiente nivel de formacion personal, física, emocional, espiritual y socialmente. Este personaje tenia la gran habilidad de contar su vivencias con tanta energia, que le daba un toque único a cuantos le escucharon. Y transmitia la autoría de ser el lider -ignoro si el pretendio serlo, pero lo era. De mi parte nunca le presenté estas cuestiones. Para mi, ahora lo se, fué un lider; pero en aquel momento no se necesitaba saber qué era, ser lider bueno, ni siquiera ineresaba saberlo. No hacía falta. Por hoy me detendré en este punto. Hasta el siguiente.
Continuando con nuestra historia: El me contó que nació el 28 de diciembre de 1903 (inocente bebe). Lo que sigue. La antítesis de esta imagen.
Me contó que en esa fecha milenios atrás nació Dhor-men. Este ser, se hizo también a´sí mismo pero con otros métodos y con otras intenciones. El se impuso por la fuerza y, por la fuerza dominó a quien se interpusiera en su camino. De ese modo por igual se le unieron entes con las mismas ambiciones; y él, subyugandolos y dando golpes bajos conquitaron regiones levantaron enormes monumentos, como vestigios mudos de su salvagismo.
Pero seguirémos con Dhor-men mas adelante. por ahora seguiré con Eutimio. Ese era el nombre de este amigo mio originario del Estado de Guerrero. Hablando de su aparatosa, emocionante e increible vida, este hombre se formó solo. Apenas recuerdo, contaba que no aistió a la escuela. Por ende fué para él, picar piedra en sus inicios. Por fortuna a su paso halló muy buenos libros, libros escritos por gladiadores, que encausaron su mente inquisitiva por senderos iluminados brillantemente. Iluminados por mentes iluminadoras, -no segadoras- guiandolo lentamente paso a paso hacia la conformación de su ser. Cuando afortunadamente lo conocí, él contaba con 82 años. Fué para mi una de las experiencias mas enriquecedoras. Por ejmplo, me sorprendía su energía. Como dato: Tenía la buena costumbre de levantarse a las 4a.m. Por regla general, a esas horas primero tomaba agua, hacia ejercicio, tomaba café y leía. Esa era la orden del dia en la madrugada y, después lo que sigue.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)